Oxicorte (OFC) -
El corte con Oxigeno combustible es un método rentable de preparación de bordes de placa para la soldadura en bisel y ranurada. Se puede usar para cortar fácilmente placas oxidadas y escamadas y requiere un conocimiento moderado para generar resultados exitosos. El proceso de corte de gas de Oxigeno combustible crea una reacción química del Oxígeno con el metal base a temperaturas elevadas para cortar el metal. La temperatura necesaria es mantenida por una llama de la combustión de un gas combustible seleccionado mezclado con Oxígeno puro.
El proceso se basa en la rápida formación de óxido de hierro que se produce cuando se introduce una corriente de Oxígeno puro a alta presión en la envoltura de corte. El hierro se oxida rápidamente por el Oxígeno de Alta Pureza y esta reacción libera calor. La corriente de Oxígeno y el gas quemado transportan el óxido fundido y el metal en sus trayectorias de quemado, y producen un corte angosto conocido como ranura. La formación continua de óxido de hierro requiere el suministro de grandes cantidades de Oxígeno en la zona de corte a una presión preestablecida controlada. El intenso calor producido por esta reacción permite el proceso de corte y la producción del corte.
Las aplicaciones comunes de corte de Oxígeno combustible se limitan a Carbón y Acero de baja aleación. Estos materiales pueden cortarse económicamente y la configuración es rápida y simple. Para el corte de Oxígeno combustible manual no hay ningún requisito de energía eléctrica y los costos de los equipos son bajos. Con el Oxígeno combustible manual comúnmente se cortan materiales de 1/16 pulgadas (1,6 mm) a 4 pulgadas (102 mm) de espesor. Los materiales de 12 pulgadas (0,3 m) o más de espesor se cortan exitosamente utilizando corte mecanizado.
Corte con arco de plasma (PAC) -

El corte por Arco de Plasma (PAC) corta metales al fundir una zona localizada del material con un arco eléctrico restringido que remueve el material fundido con un chorro de alta velocidad de gas ionizado caliente.
El proceso de PAC puede utilizarse para cortar cualquier metal eléctricamente conductor si su espesor y forma permiten la penetración completa del chorro de plasma. Como el proceso PAC se puede usar para cortar materiales no ferrosos y es más rápido que el corte de combustible oxigenado con materiales ferrosos de menos de tres pulgadas de espesor, es la alternativa más económica para muchas aplicaciones industriales.
El equipo de PAC está disponible para cortar un amplio rango de espesores de materiales, y el plasma a precisión puede generar cortes de calidad láser en algunas aplicaciones con costos de equipo y operativos significativamente más bajos.
Corte por haz láser (LBC) -

El corte por haz láser (LBC) es un proceso de corte térmico que utiliza fundición o vaporización altamente localizada para cortar el metal con el calor de un haz de luz coherente, generalmente con la asistencia de un gas de alta presión. Se utiliza un gas de asistencia para eliminar los materiales fundidos y volatilizados de la trayectoria del rayo láser. Con el proceso de rayo láser pueden cortarse materiales metálicos y no metálicos. El haz de salida con frecuencia se pulsa a potencias máximas muy altas en el proceso de corte, aumentando la velocidad de propagación de la operación de corte.
Los dos tipos más comunes de láser industrial son Bióxido de carbono (CO2) y granate de Aluminio de itrio dopado con neodimio (Nd:YAG). Un láser CO2 utiliza un medio gaseoso para producir la acción láser mientras que el Nd:YAG utiliza un material cristalino. El láser CO2 está disponible comercialmente en potencias de hasta 6kW y los sistemas Nd:YAG están disponibles en hasta 6kW.
Si se realiza con equipo mecanizado, los cortes láser brindan resultados altamente reproducibles con anchuras de ranuras angostas, mínimas zonas afectadas por el calor y prácticamente ninguna distorsión. El proceso es flexible, fácil de automatizar y ofrece altas velocidades de corte con excelente calidad. Los costos del equipo son altos pero están bajando a medida que la tecnología de resonadores es menos costosa.